CAMPO DE APLICACIÓN
- Barrera contra el gas Radón.
- Impermeabilización de estructuras enterradas y cimentaciones.
- Lámina impermeabilizante bajo teja en cubiertas inclinadas.
- Lámina impermeabilizante en trasdós exterior de muro.
- Se utiliza en la impermeabilización de muros de sótano, realizados en hormigón o en ladrillo macizo enfoscado, siempre que la solución esté provista de una imprimación previa del soporte y la lámina esté protegida con una lámina drenante tipo DANODREN por la cara exterior en contacto con el terreno.
- También se utiliza bajo teja en cubiertas inclinadas para asegurar la estanqueidad de la cubierta en caso de desplazamiento o rotura de las piezas.
VENTAJAS
- Aplicación a temperatura ambiente.
- Asegura la estanqueidad de la cubierta ante la rotura de las tejas.
- Colabora a aumentar la durabilidad de la lámina.
- Conserva mejor sus propiedades con el paso del tiempo.
- Facilidad y rapidez de instalación
- Impermeabilidad total al agua y al vapor de agua.
- Imputrescible.
- La lámina, al estar constituida por un mástico de betún modificado con polímeros que mejora sustancialmente al resto de másticos bituminosos, aporta unas prestaciones muy superiores en comportamiento a altas y bajas temperaturas, elasticidad y resistencia al envejecimiento, lo que conlleva una mayor durabilidad de la lámina y una mayor seguridad de la membrana impermeabilizante.
- Muy estable a largo plazo.
- Perfectamente adherencia sobre gran número de soportes (hormigón, fibrocemento, metal, teja, etc).
- Total flexibilidad del material para una perfecta adecuación al soporte.
MODO DE EMPLEO
Preparación del soporte:
La superficie del soporte base deberá ser resistente, uniforme, lisa, estar limpia, seca y carecer de cuerpos extraños. Se recomienda una limpieza previa del mismo.
En caso de soportes porosos o poco homogéneos se recomiendan pruebas de adherencia y aplicación de imprimación bituminosa CURIDAN.
Impermeabilización:
Impermeabilización por el trasdós exterior de muros: Previamente se aplicará una imprimación bituminosa (Curidán, Impridán 100, Maxdán o Maxdán Caucho). Los rollos se colocan en posición vertical. La adherencia al soporte de la lámina se efectúa retirando el film de la cara inferior y presionando al mismo tiempo con una rasqueta roma o con guantes, de dentro hacia fuera para evitar la formación de bolsas. Los solapes se han de realizar de igual forma entre rollo y rollo, y serán de 8 cm. tanto en el sentido longitudinal como en el transversal. Para la más fácil instalación, se recomienda cortar los rollos en dimensiones más pequeñas, más manejables.
Otros usos: Previamente se aplicará una imprimación bituminosa (Curidán, Impridán 100, Maxdán o Maxdán Caucho). La adherencia al soporte de la lámina se efectúa retirando el film de la cara inferior y presionando al mismo tiempo con una rasqueta roma o con guantes, de dentro hacia fuera para evitar la formación de bolsas. Los solapes se han de realizar de igual forma entre rollo y rollo, y serán de 8 cm. tanto en el sentido longitudinal como en el transversal.
Lámina bajo teja en sistema adherido con protección pesada: Previamente se aplicará una imprimación bituminosa (Curidán, Impridán 100, Maxdán o Maxdán Caucho). Los rollos se colocan preferentemente en dirección paralela a la línea de máxima pendiente. La adherencia al soporte de la lámina se efectúa retirando el film de la cara inferior y presionando al mismo tiempo con una rasqueta roma o con guantes, de dentro hacia fuera para evitar la formación de bolsas. Los solapes se han de realizar de igual forma entre rollo y rollo, y serán de 8 cm. tanto en el sentido longitudinal como en el transversal.
Indicaciones Importantes y Recomendaciones
- Como cualquier producto autoadhesivo se tendrá en cuenta que las superficies a pegar estén lo más limpias posibles.
- Debe mantenerse expuesto al sol durante el menor tiempo posible para protegerla de los rayos UV.
- En caso de obra nueva y rehabilitación se tendrán en cuenta las posibles incompatibilidades químicas con las láminas de betún modificado con plastómero APP.
- En caso de rehabilitación, se tendrán en cuenta las incompatibilidades químicas con antiguas impermeabilizaciones consistentes en láminas de PVC flexible, másticos modificados de base alquitrán o cualquier otra, pudiendo ser necesario la eliminación total de la misma o utilizar capas separadoras adecuadas (geotextiles, capa de mortero, film de polietileno, etc...).
- En caso de ser necesario adherirse sobre elementos metálicos o poco porosos, previamente se aplicará una imprimación bituminosa (IMPRIDAN 100) a toda la superficie a soldar
- En cubiertas planas, no puede usarse como sistema de impermeabilización.
- En tiempo frío conviene calentar ligeramente el soporte con el soplete.
- Este producto puede formar parte de un sistema de impermeabilización, por lo que se deberán tener en cuenta todos los documentos a los que haga referencia el Manual de Soluciones de Danosa, así como toda la normativa y legislación de obligado cumplimiento al respecto.
- La exposición al sol puede dificultar la retirada del film retirable antiadherente. La temperatura de la lámina durante la instalación no debe superar los 50 ºC.
- NOTA: Para mayor información sobre los sistemas Danosa en los que interviene este producto, rogamos ver documento “Soluciones de impermeabilización”.
- No debe ser instalada cuando la temperatura ambiente, del producto o del soporte sea inferior a +10 ºC.
- No existe incompatibilidad química entre la gama de láminas Danosa de betún elastómero SBS y de betún plastómero.
- No utilizar como lámina superior en cubiertas ajardinadas.
- Se almacenará en un lugar seco y protegido de la lluvia, el sol, el calor y las bajas temperaturas.
- Se controlará la posible incompatibilidad entre los aislamientos térmicos y la impermeabilización.
- Se deberá disponer una capa separadora (DANOFELT o DANODREN) antes de colocar la protección pesada (pavimento, grava, tierra vegetal, etc…), excepto en el caso de impermeabilización bajo teja.
- Se evitará proyectar espuma de poliuretano directamente encima de la impermeabilización sin la utilización de una capa separadora adecuada (geotextiles, capas de mortero, film de polietileno, etc...).
- Se recomienda proteger después de su instalación.
- Si se prevén dilataciones que pudieran afectar a la lámina, se utilizará una capa separadora geotextil (Danofelt PY 200) entre ésta y los paneles aislantes de poliestireno extruido, a fin de que cada producto dilate de manera independiente.
- Una vez instalado, el producto no puede quedar expuesto a los rayos UV.
Recomendaciones de mantenimiento
Se prestará especial atención al mantenimiento de la cubierta. Las operaciones mínimas a realizar serán las siguientes:- Examen general de los elementos de impermeabilización.- La inspección de todas las obras complementarias visibles de la cubierta como pueden ser los petos, elementos verticales, chimeneas, lucernarios, claraboyas, canalones, etc…- Verificación de la impermeabilización en los elementos emergentes (perfiles metálicos, rozas, cajeados, solapes, altura de la impermeabilización, etc…).- Verificación y limpieza de los sistemas de drenaje y evacuación de agua (bajantes, canalones, sumideros, etc…).- Eliminación periódica de moho, musgo, hierbas y cualquier tipo de vegetación que se haya podido generar en la cubierta.- Eliminación periódica de los posibles sedimentos que se hayan acumulado en la cubierta (limos, lodos, gránulos de pizarra, etc…) por retenciones ocasionales de agua.- Eliminación periódica de detritos y pequeños objetos que se hayan acumulado en la cubierta.- El mantenimiento en buen estado y la conservación en de los elementos de albañilería relacionados con la impermeabilización, como pueden sr aleros, petos, etc...- Mantenimiento de la protección de la cubierta en las condiciones iniciales.- Revisión del estado de las impermeabilizaciones autoprotegidas (adherencia al soporte, estado de solapos, aspecto visual, etc…) y reparación de defectos observados. Estas operaciones se realizarán al menos 2 veces al año, preferentemente al inicio de la primavera y el otoño, debiendo aumentarse en el caso de cubiertas o limahoyas con pendiente nula. También puede ser necesario realizar labores de mantenimiento suplementarias dependiendo del tipo de cubierta, localización de la misma, proximidad de las cubiertas a zonas con existencia de árboles o en zonas con altos niveles de contaminación, etc…Más información en el documento Recomendaciones de mantenimiento y reparación de cubiertas planas impermeabilizadas con láminas de betún modificado
Manipulación, Almacenaje y Conservación
- Antes del manipulado del palet, se comprobará el estado del retráctil para reforzarlo si fuera necesario.
- Danosa recomienda consultar la ficha de seguridad de este producto que está disponible permanentemente en www.danosa.com, o bien puede solicitarse por escrito a nuestro Departamento Técnico.
- Debe mantenerse expuesto al sol durante el menor tiempo posible para proteger el producto de los rayos U.V.
- El producto debe almacenarse en un lugar seco y protegido de la lluvia, el sol, el calor y las bajas temperaturas.
- El producto se almacenará en posición horizontal.
- El producto se utilizará por orden de llegada a la obra.
- En tiempo frío conviene calentar ligeramente el soporte con el soplete.
- En todos los casos, deberán tenerse en cuenta las normas de Seguridad e Higiene en el trabajo, así como las normas de buena práctica de la construcción.
- Este producto no debe ser instalado cuando la temperatura ambiente, del producto o del soporte sea inferior a +10 ºC.
- Este producto no es tóxico ni inflamable.
- La exposición al sol puede dificultar la retirada del film retirable antiadherente. La temperatura de la lámina durante la instalación no debe superar los 50 ºC.
- No deben realizarse trabajos de impermeabilización cuando las condiciones climatológicas puedan resultar perjudiciales, en particular cuando esté nevando o haya nieve o hielo sobre la cubierta, cuando llueva o la cubierta esté mojada, humedad superficial > 8% según NTE QAT, o cuando sople viento fuerte.
- No se apilará un palet sobre otro.
- Para almacenar en altura, las estanterías deben tener tres travesaños, o refuerzos debajo de los patines del palet de madera
- Para cualquier aclaración adicional, rogamos consultar con nuestro departamento técnico.
- Para su manipulación con grúa usar una red protectora como figura en la etiqueta de los palets.
- Se recomienda proteger el producto poco tiempo después de su instalación.
- Una vez instalado, el producto no puede quedar expuesto a los rayos UV.
Self-Dan PE